jueves, 14 de julio de 2016

la corrupcion

La percepción sobre la corrupción en el país se mantiene. Así lo revela el Índice de Percepción de Corrupción 2013 (IPC), divulgado ayer por Transparencia Internacional.
El informe califica de 0 a 100 la percepción sobre corrupción en el país y en ese estudio, Colombia tiene 36 puntos, muy por debajo del promedio regional que es de 45 puntos. En la región estamos en el lugar 18.
Para Transparencia Internacional, el problema sigue siendo alarmante en esta nación. Y considera que la lentitud de la Justicia para castigar a los corruptos y las repetitivas prácticas de abuso del poder en todos los niveles del sector público se reflejan en la pobre calificación del país en este Índice de Percepción de Corrupción.
En el IPC, Transparencia Internacional evalúa los niveles de percepción de corrupción en el sector público, basada en los resultados de diferentes estudios y encuestas realizadas a ejecutivos, expertos y analistas de riesgo.
“Aunque el Estado colombiano ya cuenta con buenas herramientas para luchar contra la corrupción, como el Estatuto Anticorrupción, no se percibe que estas medidas sean efectivas. Estos avances normativos contrastan con los numerosos escándalos de corrupción que muchas veces terminan impunes”, señala el comunicado que soporta el reporte.
“Mientras continuemos viendo que hay justicia dilatoria para los corruptos y que los niveles de sanción no son coherentes con el gran daño social y económico, la percepción de corrupción no va a disminuir”, aseguró Elisabeth Ungar, Directora Ejecutiva de Transparencia por Colombia.
“El sector privado tiene una inmensa responsabilidad en el problema de la corrupción. En temas como la financiación de campañas políticas, donde lamentablemente se encuentra la génesis de la corrupción, los empresarios tienen que comenzar a ser más transparentes, contar a quiénes financian y bajo qué condiciones”, dijo Ungar.
En el IPC, Dinamarca y Nueva Zelanda aparecen como los países menos corruptos del mundo, con una puntuación de 91. Colombia, como ya se mencionó está en el puesto 94, con una calificación de 36, mientras que los últimos lugares son para Afganistán, Corea del Norte y Somalia, con solo 8 puntos cada uno.




Related Posts:

  • la corrupcion La percepción sobre la corrupción en el país se mantiene. Así lo revela el Índice de Percepción de Corrupción 2013 (IPC), divulgado ayer por Transparencia Internacional. El informe califica de 0 a 100 la percepción sobre co… Read More
  • 5 consecuencia de la corrupcion 1. La destrucción de los organismos de control Cuando un funcionario no está bien controlado por la institución, se corrompe fácilmente, porque tiene el camino libre para obtener un montón de beneficios con la tranquil… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario